top of page

PABLO, EL LÍDER EMPRESARIAL

Hace poco un buen amigo mío, Óscar Cáceres, me prestó un libro que se titula Secretos del liderazgo de San Pablo, y desde el principio encontré pensamientos positivos y efectivos para ayudar a hacer líderes, especialmente en esta época en que escaseamos de guías modelos que arrastren con su ejemplo y vigor. El autor del libro es Jeff Caliguire. Hace ya más de dos mil años Pablo (llamado Saulo), hombre de Tarso, una ciudad costera del Asia Menor, ayudó a lanzar una empresa que cambió la historia del mundo. Dice Caliguire: “En un tiempo anterior a los faxes, teléfonos celulares, correo electrónico, Internet y aún de la tecnología de impresión masiva, deslumbró a un mercado desinteresado: transformó a muchos en fanáticos delirantes”. “¿Cómo fue que tuvo éxito? Comprometió su vida entera a esta misión, aprovechó cada oportunidad que tuvo para compartir la visión, invirtió en los líderes futuros que surgían y soportó cuando la mayoría hubiera tirado la toalla. El resto es historia”. En el momento de su dramática conversión y el consiguiente cambio de nombre, había únicamente un puñado de seguidores de esa secta religiosa divergente conocida como El Camino. La mayoría de sus miembros era de pobres labradores judíos con poca influencia y menos acceso al poder de la mayoría no judía de esa época, los gentiles. Sin embargo, luego de un encuentro que transformó su vida cuando iba de camino a la ciudad costera de Damasco, se propuso cambiar eso y triunfó. La gente que conocía a Saulo podía describirlo como apasionado, trabajador infatigable, claro en sus exposiciones y altamente inteligente, combinación de rasgos casi imbatible. Era miembro de una secta del judaísmo apegada a la ley, austera, conocida como Fariseos.

En el cumplimiento de su tarea religiosa no tenía faltas. Oraba fervientemente, cumplía con las fiestas religiosas y estudiaba la ley judía. Desde el comienzo queda bastante claro que Saulo estaba decidido a jugar un papel. Se negaba a ser un mero espectador y permitir que la vida pasara a su lado. Su alma no estaba contenta con el statu quo. Si veía un pico de montaña seguramente lo habría subido. Si hubiera estado peleando en una guerra, hubiera pedido ir a la vanguardia. Este joven era intenso, inteligente, devoto y fiel, destinado a la grandeza. Saulo estaba a la búsqueda de algo a la altura de sus habilidades y pasiones. Tenía un dolor interior que no podía ser satisfecho sobreviviendo pasivamente. Creía que su vida era significativa y estaba en la búsqueda para probarlo. Saulo fue ejemplo de una cualidad sin la cual el líder empresarial no puede funcionar: deseo ardiente. Deberíamos imitarlo... Junio 2009.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
MI ABUELO EXCEPCIONAL

Se supone que los comentarios de opinión deben ser impersonales, pero no puedo dejar de traducirles un escrito que mi nieta mayor...

 
 
 
HASTA LUEGO, LILLIAN

Cuando se pierde una amiga querida como lo fue Lillian Interiano para mí, hay que hacer un balance de las realidades de la vida. Tuvimos...

 
 
 
¿DÓNDE ESTÁN LAS MARIPOSAS?

El año pasado fuimos a conocer el parque ecológico Panacam (Parque Nacional Cerro Azul Meámbar), cerca del lago de Yojoa, en donde hay...

 
 
 

Comments


Post: Blog2 Post
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 Mimi Panayotti

bottom of page